El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido elevar los aranceles a China hasta un 104 % a partir de esta medianoche, en respuesta a las reacciones de Pekín. La medida ha provocado una caída en los mercados de capitales de América, mientras que los índices bursátiles asiáticos reaccionaron con un repunte. ¿Mercados apuestan a que China vencerá?
Mexconomy - La escalada arancelaria entre Estados Unidos y China ha alcanzado un punto crítico. La Casa Blanca, a través de su portavoz Karoline Leavitt, confirmó este martes que el gobierno de Trump aplicará nuevos aranceles a las importaciones chinas, sumando un 50 % adicional a los gravámenes vigentes.
El mandatario republicano había advertido días atrás que, si China no retiraba su batería de aranceles recíprocos del 34 % antes del mediodía de hoy, las tarifas estadounidenses aumentarían drásticamente. Así, a partir de la medianoche de este martes, los productos chinos enfrentarán tasas de hasta el 104 % al ingresar al mercado estadounidense.
Antes del anuncio oficial, Trump aseguró que Pekín busca desesperadamente un acuerdo, pero "no sabe cómo empezar a negociar". Según sus declaraciones, la Casa Blanca espera una respuesta directa del presidente Xi Jinping, aunque hasta el momento no se ha producido contacto público entre ambos líderes.
Por su parte, China condenó enérgicamente la nueva política arancelaria de Washington, calificándola de "chantajista". Pekín ya había desplegado una serie de contramedidas el pasado viernes, incluyendo:
- Aranceles del 34 % a importaciones estadounidenses. - Sanciones a empresas de EE.UU. - Restricciones a la exportación de tierras raras. - Suspensión de compras de pollo y sorgo. - Investigaciones antimonopolio y antidumping contra compañías norteamericanas.
Además, el gobierno chino presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para impugnar los "aranceles recíprocos" de EE.UU. La estrategia legal de Pekín busca frenar el avance de las medidas proteccionistas de Trump, que en abril anunció aranceles globales del 10 %, con incrementos específicos para China y la Unión Europea a partir del 9 de este mes.
Mercados en reacción: América cae, Asia repunta
Los mercados de capitales en América reaccionaron negativamente al endurecimiento de la guerra comercial. En Wall Street, el S&P 500 retrocedió un 0,44 %, situándose en 5.040,15 puntos, con una pérdida de 22,10 unidades en la jornada.
En contraste, los mercados asiáticos registraron un repunte significativo, impulsados por la expectativa de que China fortalezca su economía frente a las nuevas sanciones:
- Nikkei 225: 33.012,58 (+6,03 %) - SSE Composite Index: 3.145,55 (+1,58 %) - Hang Seng Index: 20.127,68 (+1,51 %) - BSE Sensex: 74.227,08 (+1,49 %) - NIFTY 50: 22.535,85 (+1,69 %)
El conflicto comercial entre las dos mayores economías del mundo avanza sin señales de tregua. Con medidas cada vez más agresivas y un impacto directo en los mercados financieros, la incertidumbre global sigue en aumento.
0 Comentarios